ludum dare 41 informacion

Toda la información sobre la Ludum Dare 41

Este fin de semana pondremos una sede física para la Ludum Dare, si has reservado una de las 50 plazas que había disponibles debes saber algunas cosas:

En primer lugar, si es la primera jam a  la que vienes, debes saber que la  Ludum Dare es un evento donde puedes crear un juego desde cero en un fin de semana basado en un tema. Los temas son sugeridos y elegidos por la comunidad. Las sugerencias de temas se aceptan a partir de 5 semanas antes del evento. La votación del tema comienza 2 semanas antes del evento. El tema se revela al comienzo del evento. Vamos a repasar con más detalle en que consiste el evento:

– El sábado a las 3:00 de la madrugada (la noche del viernes al sábado, no os despistéis), por lo que no nos reunimos hasta el sábado por la mañana a las 9:00, todo el mundo es libre de trasnochar y venir conociendo el tema que ha salido para el sábado. Estaremos hasta el domingo a las 21:00. Cada participante puede continuar desarrollando el juego el lunes siguiente si lo desea. Tanto si se tiene equipo como si no el sábado a las 9:00 de la mañana se hará la dinámica de grupos y se asignarán los puestos, por limitación de espacio será la organización la que los asigne para una mejor distribución de los mismos.

– Si nunca has participado en la Ludum Dare debes saber que comienza esa madrugada y termina el martes a las 3:00 de la mañana. Por lo que se cuenta con 72 horas en lugar de las clásicas 48 horas.

– Para poder subir el juego una vez realizado hay que estar previamente registrado en la web de la Ludum Dare, al menos uno de los componentes del equipo, por lo que antes del viernes registraos en la web https://ldjam.com (ojo, copiad el enlace tal como está), en la esquina superior derecha pone “Create Account”, daos de alta ahí.

– Otra de las peculiaridades de la Ludum es que los juegos se envían a 1 de las 2 categorías con que cuenta: O Jam o  Compo.

Jam:

Es el evento Ludum Dare para todos. Equipos, individuos, cualquiera que quiera salir y hacer algo. En resumen trabajas solo o en equipo. Creas un juego en 72 horas.

Puedes usar cualquier herramienta o biblioteca para crear tu juego. Eres libre de comenzar con cualquier código base que puedas tener. Puede usar elementos de Arte / Música / Audio de terceros, o activos que hayas creado anteriormente.

Recomendamos, como siempre, usar activos de los que se tenga derecho legal (dominio público, assets de los que se han pagado sus licencias o que has creado tú, etc.).  No hay restricciones para usar herramientas de terceros dentro de la legalidad. Hay que ser respetuoso. Al finalizar el juego se sube compilado, NO SE INCLUYE el código fuente.

Compo:

El Compo es un clásico de la Ludum Dare. El algo así como el «Hard Mode». Los juegos Compo se crean completamente desde cero  por una sola persona, en solo 48 horas. Todo el contendio, gráficos y de audio se crea desde cero, el código está permitido partir de uno como base. Además el código fuente DEBE SER INCLUIDO cuando se suba.

El código fuente es lo que hace que tu juego sea un juego. Si  utilizas una herramienta de desarrollo sin «código» (es decir, GameMaker), entonces, tal como lo ve la Ludum, el «código fuente» es su archivo de proyecto.

Todo lo que se requiere para hacer que la fuente funcione debería estar disponible públicamente si se participa en la Compo. Si se requieren bibliotecas y herramientas de terceros, gratuitas o de pago, está bien. Si está utilizando una biblioteca interna, para participar en el Compo, se pide que se comparta. Si crees que no puedes compartir tu código, sugerimos que participes en el modo Jam.

Las fotos y grabaciones que hagas de personas o cosas están permitidas, solo debes adquirirlas durante el evento.

Los generadores de contenido están permitidos. De hecho, animan desde la organización a usar herramientas como  sfxr, el popular generador de efectos de sonido que fue creado originalmente para Ludum Dare.

Puntuación

Otra característica de la Ludum es que todos los participantes que presenten un juego pueden puntuar al resto. Los juegos reciben clasificaciones de 1 a 5 estrellas en cada categoría, o N / A cuando no corresponde.

Las categorías incluyen:

Innovación: lo inesperado. Un combinación única, o algo tan diferente que hace que el juego destaque.

Diversión: cuánto se disfruta jugando un juego. ¿Miras el reloj y descubres que han pasado 5 horas desde que empezaste? Si la respuesta es si entonces ese juego se merece 5 estrellas.

Tema: como se adapta al tema.

Gráficos: lo bien que se ve el juego, o cuán efectivo es el estilo visual.

Audio: como de bien suena el juego o qué tan efectivo es el diseño de sonido.

Humor: como de divertido es un juego.

Estado de ánimo: narración de cuentos, emoción…las sensaciones que obtienes mientras juegas.

En general: tu opinión general del juego, en todos los aspectos importantes para ti.

Además, hay una categoría especial Coolness. Cuantos más juegos juegues y califiques, mayor será tu puntación.

Desde la organización de la Ludum aseguran que pronto tendrán un sistema que acredita a cada participante por dejar buenos comentarios sobre un juego. Los detalles todavía se están resolviendo, pero es probable que haya bonificaciones en esta edición.

Abuso de frialdad: ¡cuidado! Van a controlar el comportamiento sospechoso. Así que hay que evitar hacer el troll y comportarse a la hora de evaluar los juegos con educación.

Actualmente Ludum Dare hace publicidad de los juegos que después de la jam aparecen disponibles en Steam, por lo que si alguien continua el juego después y lo publica que lo tenga en cuenta.

Basicamente estas son las reglas de la Ludum Dare.

Es importante también tener claro las herramientas con las que se va a trabajar durante la Ludum Dare, por lo que es recomendable llevar instalados los programas que se vayan a necesitar antes de empezar. Herramientas como GameMaker, Unity, Godot, etc… pueden permitir realizar un proyecto rápido donde plasmar la mecánica del juego. Lo ideal es elegir herramientas con las que estemos cómodos y familiarizados, con las que podamos trabajar sin demasiadas dudas.

El respeto hacia los otros participantes es de obligado cumplimiento, escucha a los demás y se educado. Ese respeto incluye el aseo personal, no nos cansamos de repetirlo, por favor venid aseados al evento y con ropa limpia, todos lo agradecemos.

A la hora de comer hay diferentes opciones cerca del recinto, como Burguer King, bares o pizzerias. Hablando de lo cual para la cena del sábado se pedirán pizzas, solemos hacer la torre más alta de pizzas de Granada, pero también es una actividad complementaria libre, igual que el selfie con la torre.

Poco más tenemos que comentar, el sábado nos vemos para hacer juegos!